
El principal problema de salud mental en México es la ansiedad, que los niños comienzan a desarrollar entre los cuatro y seis años de edad, alertó la especialista Andrómeda Valencia Ortiz, del Centro de Servicios Psicológicos Guillermo Dávila
La responsable de Atención Psicológica Infantil del centro perteneciente a la Facultad de Psicología de la UNAM, detalló que algunos de los síntomas que los niños presentan son apego, inseguridad y falta de interés por explorar espacios nuevos.
Expuso que la ansiedad se relaciona con otro tipo de padecimientos o alteraciones cuando los infantes crecen; es decir, comienzan a detectar falta de habilidades sociales y se manifiestan consecuencias a nivel fisiológico.
Es entonces cuando los niños registran síntomas de gastritis, dermatitis nerviosa, úlceras y problemas vinculados con trastornos emocionales agudos, sobre todo con situaciones de estrés.
Asimismo, refirió que otro de los padecimientos que pueden manifestar es la depresión, derivado de que las madres cuentan con antecedentes de haber presentado cuadros al respecto.
Dio a conocer que 50% de los niños que acuden al Centro de Servicios Psicológicos lo hacen por problemas de conducta; pero al realizarles una evaluación, la mayoría padece depresión o ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario