
NUTRICION.PRO
El síndrome de fin de año. Se acerca fin de año, y con ello una época de locura, por los balances, evaluaciones, cierre de proyectos, festividades, encuentros, etc., y nuestro cuerpo sufre de tanta presión, por lo que muchas personas llegan a diciembre al límite del estrés.
Todo se junta, para parecer una bomba a punto de estallar, por lo que se debe estar muy consientes del famoso síndrome de fin de año, que afecta a muchísimas personas, y las que más la sufren son esas personas nerviosas, obsesivas, inestables, demasiado preocupadas por la organización.
Todo ello se suma para que la persona sobrepase su capacidad de “aguante”, y muchas manifestaciones de este síndrome de fin de año aparecen, entre ellas:
- Falta de entusiasmo
- Cansancio
- Irritabilidad. Dificultad de concentración
- Menos productividad
- Desgano
- Angustia
- Enfermedades por la bajas d
efensas
Por ello es aconsejable tomar muy en cuenta estos consejos, para evitar este mal moderno, y además resguardar nuestrasaludfísica y mental:
- No se sobre exija, resuelva día a día los problemas, nunca todos juntos.
- Fíjese metas, aun hay muchos días para planificar.
- Aprenda a decir “no” cuando usted este consiente que es imposible agregar una carga más a su trabajo.
- No desperdicie energía en problemas que no tienen solución
- Ríase mas, salga a pasear al aire libre, tómese el fin de semana para alejarse de todo lo relacionado al trabajo.
- Evite realizar cosas innecesarias en un día, debe priorizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario