
NUTRICION.COM
Aminoácidos: Alanina, fuente de energía. Es un aminoácido no esencial y la alanina sintetizada sale al torrente sanguíneo y es captada por el hígado, donde se metabolizará. Mediante un proceso de gluconeogénesis se transforma en glucosa, que será utilizada por el músculo, el cerebro, eritrocito, piel, retina y médula renal.
Entre las funciones que esta aminoácido desempeña en el organismo se encuentran:
Es usado como fuente de energía para músculos, cerebro y sistema nervioso, además ayuda a metabolizar los ácidos orgánicos y el azúcar y está involucrada en el metabolismo del triptófano y de la Vitamina B6.
Ayuda en la estimulación de anticuerpos y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, además de mantener la próstata en buen estado.
Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, como problemas prostáticos, predisposición a las infecciones, alteraciones de la glucosa, así como debilidad muscular, alteraciones nerviosas y falta de concentración.
Las personas con enfermedad hepática o renal no deben ingerir grandes cantidades de aminoácidos, se debe de consultar antes a un profesional de la salud.
Entre los alimentos ricos en alanina se encuentran:
Orígen animal: carne de vacuno, pollo, pescado, huevos y lácteos.
Orígen vegetal: vegetales ricos en proteínas.
Entre las funciones que esta aminoácido desempeña en el organismo se encuentran:
Es usado como fuente de energía para músculos, cerebro y sistema nervioso, además ayuda a metabolizar los ácidos orgánicos y el azúcar y está involucrada en el metabolismo del triptófano y de la Vitamina B6.
Ayuda en la estimulación de anticuerpos y a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, además de mantener la próstata en buen estado.
Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, como problemas prostáticos, predisposición a las infecciones, alteraciones de la glucosa, así como debilidad muscular, alteraciones nerviosas y falta de concentración.
Las personas con enfermedad hepática o renal no deben ingerir grandes cantidades de aminoácidos, se debe de consultar antes a un profesional de la salud.
Entre los alimentos ricos en alanina se encuentran:
Orígen animal: carne de vacuno, pollo, pescado, huevos y lácteos.
Orígen vegetal: vegetales ricos en proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario