
NUTRICION.PRO
Consejos para el embarazo y amamantamiento, son dos de las épocas en que la mujer debe vigilar su alimentación, no sólo por beneficio propio sino de su bebé; durante estas dos fases la mujer debe olvidarse de hacer dieta, sino que anteponer la salud ante todo.
Hay nutrientes que deben ser cubiertos día a día para evitar problemas, desde la temida anemia hasta la prevención de la osteoporosis; alimentarse sano es además es el mejor regalo para su bebé.
Durante el embarazo se debe consumir folatos (acido fólico), hierro, y calcio. La demanda es un 50% más que una alimentación normal.
Durante el amamantamiento: aumentar el 50% de ingesta de Vitamina A, y el 35% de Vitamina C.
Alimentos recomendados:
Frutas: todas ellas, especialmente palta, mango, fresa (frutilla), ciruela, ananá, uvas, fruta cítrica, frambuesa, chirimoya, melocotón (durazno), plátano (banana), sandía y acerola.
Verduras y hortalizas: variar el consumo, utilizar espinacas, brócoli, coliflor, remolacha, zanahoria, rúcula, zapallo, achicoria, alcaucil, berro, escarola, chauchas, perros.
Oleaginosas y semillas: variar su uso, tener cuidado de se moderada las opciones mas ricas en aceite, en caso de que haya facilidad para las nauseas.
Lácteos: muy recomendados leche y derivados.
Mucho líquido, especialmente agua natural.
Evitar: bebidas alcohólicas, bebidas estimulantes (café, té, chocolate, gaseosas), condimentos irritantes, bocaditos salados tipo snack, frutos del mar y embutidos.
Con todos estos consejos, seguramente puedes llevar tu embarazo o amamantamiento con la salud a pleno.
Hay nutrientes que deben ser cubiertos día a día para evitar problemas, desde la temida anemia hasta la prevención de la osteoporosis; alimentarse sano es además es el mejor regalo para su bebé.
Durante el embarazo se debe consumir folatos (acido fólico), hierro, y calcio. La demanda es un 50% más que una alimentación normal.
Durante el amamantamiento: aumentar el 50% de ingesta de Vitamina A, y el 35% de Vitamina C.
Alimentos recomendados:
Frutas: todas ellas, especialmente palta, mango, fresa (frutilla), ciruela, ananá, uvas, fruta cítrica, frambuesa, chirimoya, melocotón (durazno), plátano (banana), sandía y acerola.
Verduras y hortalizas: variar el consumo, utilizar espinacas, brócoli, coliflor, remolacha, zanahoria, rúcula, zapallo, achicoria, alcaucil, berro, escarola, chauchas, perros.
Oleaginosas y semillas: variar su uso, tener cuidado de se moderada las opciones mas ricas en aceite, en caso de que haya facilidad para las nauseas.
Lácteos: muy recomendados leche y derivados.
Mucho líquido, especialmente agua natural.
Evitar: bebidas alcohólicas, bebidas estimulantes (café, té, chocolate, gaseosas), condimentos irritantes, bocaditos salados tipo snack, frutos del mar y embutidos.
Con todos estos consejos, seguramente puedes llevar tu embarazo o amamantamiento con la salud a pleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario