
NUTRICION.PRO
La importancia de la respiración en el ejercicio. La respiración es uno de los mecanismos primordiales de nuestra vida, del cual apenas somos conscientes; es primordial, cuando hacemos ejercicio el aprender a respirar bien, de lo contrario te cansarás pronto y abandonarás.
Se debe inspirar por la nariz y expirar por la boca, es importante inspirar antes del esfuerzo y exhalar el aire en el movimiento y procurar llevar un ritmo adecuado, concentrándose en la respiración.
Evita hacer respiraciones fuertes y superficiales, indicarán que no llevas control sobre tu respiración y te supondrá un esfuerzo innecesario, intenta respiraciones profundas con un ritmo fluído.
Hay que aprender a respirar con los tres puntos principales: abdómen, tórax y clavícula.
Respiración abdóminal: Sitúa tus manos sobre tu abdómen e inspira por la nariz, notarás que tu mano sube y baja al expirar.
Respiración torácica: Sitúa tus mano en el tórax, en el pecho e inspira, notarás que tu pecho se ensancha, volviendo a su posición al expirar.
Respiración clavicular: Sitúa la mano en la calvícula por encima del pecho, al inspirar notarás que esa zona se abre y volverá a su posición al expirar.
Después haz una inspiración completa, donde entren tórax, abdómen y clavícula y expira lentamente, ésta es la forma correcta inspiración-expiración, es la manera correcta de oxigenar el cerebro.
También es importante llevar esta rutina en nuestra vida cotidiana, respirar de una correcta forma, evitará muchas enfermedades, como estrés, nerviosismo o ansiedad entre otras.
Se debe inspirar por la nariz y expirar por la boca, es importante inspirar antes del esfuerzo y exhalar el aire en el movimiento y procurar llevar un ritmo adecuado, concentrándose en la respiración.
Evita hacer respiraciones fuertes y superficiales, indicarán que no llevas control sobre tu respiración y te supondrá un esfuerzo innecesario, intenta respiraciones profundas con un ritmo fluído.
Hay que aprender a respirar con los tres puntos principales: abdómen, tórax y clavícula.
Respiración abdóminal: Sitúa tus manos sobre tu abdómen e inspira por la nariz, notarás que tu mano sube y baja al expirar.
Respiración torácica: Sitúa tus mano en el tórax, en el pecho e inspira, notarás que tu pecho se ensancha, volviendo a su posición al expirar.
Respiración clavicular: Sitúa la mano en la calvícula por encima del pecho, al inspirar notarás que esa zona se abre y volverá a su posición al expirar.
Después haz una inspiración completa, donde entren tórax, abdómen y clavícula y expira lentamente, ésta es la forma correcta inspiración-expiración, es la manera correcta de oxigenar el cerebro.
También es importante llevar esta rutina en nuestra vida cotidiana, respirar de una correcta forma, evitará muchas enfermedades, como estrés, nerviosismo o ansiedad entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario