
NUTRICION.PRO
Consejos paraadelgazarde forma sana. Muchas personas que piensan enadelgazardeberían de tener en cuenta ciertos aspectos, como saber realmente los kilos que sobran, teniendo en cuenta la talla y la constitución corporal, así como el estado físico, ya que si está pasando por una enfermadad o convalecencia, no será el momento más adecuado.
También hay ciertos estadios de la vida que no son aconsejables, como el embarazo o la adolescencia, a no ser que sea bajo prescripción médica, ya que son etapas donde los nutrientes son fundamentales; lo ideal es una dieta sana y equilibrada en estas etapas, para evitar los kilos de más.
Cuando se tiene sobrepeso, lo ideal esadelgazarentre 0,5 y 1 kilo por semana, más no es recomendable. Las dietas hiperproteícas, tan de moda, ayudan aadelgazaren una semana más kilos, pero son dietas desequilibradas, tienes un exceso de proteínas y nulo aporte de carbohidratos, lo que a la larga acaba pasando factura, ya que una eliminación de los carbohidratos, produce un estrés en el organismo, que acaba por sobrecargar el hígado y el riñón, además de necesitar supevisión médica continua.
La forma más sana deadelgazarincluye:
- Eliminar las grasas en la dieta, procurando tomar elaceiteen crudo, para aliños o incluso 1 cucharada deaceitede olivavirgen extraa primera hora de la mañana; todas las carnes y los pescados siempre a la plancha u horno, y evitar los fritos.
- Evitar dulces, azúcar, bollería industrial, precocinados y comida chatarra.
- Reducir la sal en las comidas, que evitará una retención de líquidos.
- Incluir todos los nutrientes indispensable diarios, como son vitaminas, minerales, poroteínas, fibra y carbohidratos, para que el organismo mantenga un equilibrio.
- Beber abunadante agua a diario, para mantener el organismo hidratado y para ayudar a eliminar los residuos tóxicos.
- Tomar caldos de verduras depuurativos, como apio, espárragos, alcachofas, berros, calabaza o perejil, así como frutas, como cerezas, fresas, manzanas o limones entre otros.
- Hacer tres comidas principales y dos tentempies, uno a media mañana y otro en la merienda, como fruta o yogur y no saltarse ninguna comida, ya que a la larga generará mayor sensación de saciedad y se tenderá a comer más.
- Incluir avena en el desayuno a diario, ya que es un alimento estabilizador.
. Por último y muy importante realizar ejercicio físico, que ayudará a eliminar calorías, como paseos, bicicleta o step entre otros.
También hay ciertos estadios de la vida que no son aconsejables, como el embarazo o la adolescencia, a no ser que sea bajo prescripción médica, ya que son etapas donde los nutrientes son fundamentales; lo ideal es una dieta sana y equilibrada en estas etapas, para evitar los kilos de más.
Cuando se tiene sobrepeso, lo ideal esadelgazarentre 0,5 y 1 kilo por semana, más no es recomendable. Las dietas hiperproteícas, tan de moda, ayudan aadelgazaren una semana más kilos, pero son dietas desequilibradas, tienes un exceso de proteínas y nulo aporte de carbohidratos, lo que a la larga acaba pasando factura, ya que una eliminación de los carbohidratos, produce un estrés en el organismo, que acaba por sobrecargar el hígado y el riñón, además de necesitar supevisión médica continua.
La forma más sana deadelgazarincluye:
- Eliminar las grasas en la dieta, procurando tomar elaceiteen crudo, para aliños o incluso 1 cucharada deaceitede olivavirgen extraa primera hora de la mañana; todas las carnes y los pescados siempre a la plancha u horno, y evitar los fritos.
- Evitar dulces, azúcar, bollería industrial, precocinados y comida chatarra.
- Reducir la sal en las comidas, que evitará una retención de líquidos.
- Incluir todos los nutrientes indispensable diarios, como son vitaminas, minerales, poroteínas, fibra y carbohidratos, para que el organismo mantenga un equilibrio.
- Beber abunadante agua a diario, para mantener el organismo hidratado y para ayudar a eliminar los residuos tóxicos.
- Tomar caldos de verduras depuurativos, como apio, espárragos, alcachofas, berros, calabaza o perejil, así como frutas, como cerezas, fresas, manzanas o limones entre otros.
- Hacer tres comidas principales y dos tentempies, uno a media mañana y otro en la merienda, como fruta o yogur y no saltarse ninguna comida, ya que a la larga generará mayor sensación de saciedad y se tenderá a comer más.
- Incluir avena en el desayuno a diario, ya que es un alimento estabilizador.
. Por último y muy importante realizar ejercicio físico, que ayudará a eliminar calorías, como paseos, bicicleta o step entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario