
Dieta para hernia de hiato. La hernia de hiato puede ser un problema congénito, pero también puede estar originada por la obesidad,embarazoy estreñimiento, así como el tabaco, el estrés o la falta de ejercicio físico, que hacen que aumente la tensión muscular, pudiendo dar síntomas de ardor, malas digestiones, falta de apetito, nauseas, gases, dificultad para tragar, opresión en el corazón e incluso dificultad para respirar.
Entre lasplantasmás adecuadas para aliviar los síntomas de la hernia de hiato detacan: aloe vera- una cucharada en un poco de agua, antes de las principales comidas- y después de las comidas una mezcla de regaliz, melisa y anís verde, aunque si se es hipertenso hay que cambiar el regaliz por flor de malva, aliviará los síntomas
Es muy importante dividir la alimentación en 5 ó 6 pequeñas comidas al día, a fin de no dejar pasar más de tres horas sin comer o beber alguna cosa, con una dieta equilibrada a la vez que variada y digestiva, aumentar elconsumode fibra, por medio de frutas, verduras y cereakes integrales, para evitar el estreñimiento.
Tomar pocos lácteos y si se hace que sean kéir o yogur desnatados, que son los más digestivos e los lácteos y evitar el café, alcohol y tabaco, porque aumentan la acidez, ni tampoco agua con gas; no excederse con el agua en las comidas, porque enlentece la digestión, mejor tomarla fuera e las comidas.
Entre las frutas, las más recomendable son la piña y la papaya muy maduras, manzanas y persa y evitar en lo posible naranjas, kiws y plátanos, porque causan acidez; en lo referente a las legumbres, tomar poca cantidad, siempre pasadas por puré que poseen mayor digestibilidad y añadiendo u poco de comino, para evitar los gases.
Eliminar verduras flatulentas, como la coliflor, col,repollo, alcachofas, cebollas, puerros y pimientos entre otas, así como grasas, picanntes y salsas. El vinagre de manzana se puede tomar moderadamente y los alimentos no deben de estar ni muy fríos, ni muy calientes, masticar bien la comida, tratando de comer relajados, sin una buena masticación y tranquilidad la dieta no funciona.
Entre lasplantasmás adecuadas para aliviar los síntomas de la hernia de hiato detacan: aloe vera- una cucharada en un poco de agua, antes de las principales comidas- y después de las comidas una mezcla de regaliz, melisa y anís verde, aunque si se es hipertenso hay que cambiar el regaliz por flor de malva, aliviará los síntomas
Es muy importante dividir la alimentación en 5 ó 6 pequeñas comidas al día, a fin de no dejar pasar más de tres horas sin comer o beber alguna cosa, con una dieta equilibrada a la vez que variada y digestiva, aumentar elconsumode fibra, por medio de frutas, verduras y cereakes integrales, para evitar el estreñimiento.
Tomar pocos lácteos y si se hace que sean kéir o yogur desnatados, que son los más digestivos e los lácteos y evitar el café, alcohol y tabaco, porque aumentan la acidez, ni tampoco agua con gas; no excederse con el agua en las comidas, porque enlentece la digestión, mejor tomarla fuera e las comidas.
Entre las frutas, las más recomendable son la piña y la papaya muy maduras, manzanas y persa y evitar en lo posible naranjas, kiws y plátanos, porque causan acidez; en lo referente a las legumbres, tomar poca cantidad, siempre pasadas por puré que poseen mayor digestibilidad y añadiendo u poco de comino, para evitar los gases.
Eliminar verduras flatulentas, como la coliflor, col,repollo, alcachofas, cebollas, puerros y pimientos entre otas, así como grasas, picanntes y salsas. El vinagre de manzana se puede tomar moderadamente y los alimentos no deben de estar ni muy fríos, ni muy calientes, masticar bien la comida, tratando de comer relajados, sin una buena masticación y tranquilidad la dieta no funciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario