
Alimentos para comer en la Dieta de la zona. La dieta de la Zona comprende tres grande grupos de alimentos en su medida correcta, que son proteínas, carbohidratos y grasas y a cuya alimentación es necesario añadir ácidos grasos Omega-3.
Aunque la proporción varía en cada caso según criterio del médico, por regla general son 40% de carbohidratos, 30% de grasas y 30% de proteínas, donde la pérdida de grasa se haría de forma natural, beneficiando lasaludcardiovascular.
Entre las proteínas necesitas proteínas animales y vegetales.Entre las proteínas animales, las más recomendables son las carnes de pollo, pavo y conejo, los pescados azules y el jamón ibérico. También son necesarios los lácteos como los yogures, kéfir, queso fresco o cuajada. De las proteínas vegetales cabe destacar el gluten, el tofu, la levadura de cerveza y todas las legumbres.
De los hidratos de carbono necesitas tomar aquellos carbohidratos complejos, es decir que sean de absorción lenta de su índice glucémico. Estos productos son: las verduras, las legumbres y loscerealesintegrales, los cuales poseen gran cantidad de fibra y carbohidratos simples como las frutas.
En lo que se refiere a las grasas, es importante ingerir algún tipo de grasas como las que aporta elaceitede oliva, olivas, aguacates, etc. No olvides acompañar tu dieta de dos litros de agua al día y de ejercicio físico.
Aunque la proporción varía en cada caso según criterio del médico, por regla general son 40% de carbohidratos, 30% de grasas y 30% de proteínas, donde la pérdida de grasa se haría de forma natural, beneficiando lasaludcardiovascular.
Entre las proteínas necesitas proteínas animales y vegetales.Entre las proteínas animales, las más recomendables son las carnes de pollo, pavo y conejo, los pescados azules y el jamón ibérico. También son necesarios los lácteos como los yogures, kéfir, queso fresco o cuajada. De las proteínas vegetales cabe destacar el gluten, el tofu, la levadura de cerveza y todas las legumbres.
De los hidratos de carbono necesitas tomar aquellos carbohidratos complejos, es decir que sean de absorción lenta de su índice glucémico. Estos productos son: las verduras, las legumbres y loscerealesintegrales, los cuales poseen gran cantidad de fibra y carbohidratos simples como las frutas.
En lo que se refiere a las grasas, es importante ingerir algún tipo de grasas como las que aporta elaceitede oliva, olivas, aguacates, etc. No olvides acompañar tu dieta de dos litros de agua al día y de ejercicio físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario