
Colesterol alto, riesgos de presentarcolesterolelevado. Presentar unos niveles decolesterolelevado,constituye un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que es uno de los principales motivos de muerte y una de las consecuencias más graves de este problema, es que debido al ritmo de vida y a una alimentación inadecuada, son cada día más, los jóvenes de menos de 20 años y niños que lo padecen.
Los mayores factores de riesgo, que inciden en la aparición de un aumento de los niveles de colesterol, son una alimentación inadecuada, el sedentarismo y la predisposición genética, afectando en mayor número a los hombres que a las mujeres, ya que a partir de los 40 años, aumenta su producción.
En condiciones normales esta grasa, no debe de superar los 200 mg/dl. y tiene una función importante en el organismo, ya que sin él, se alteraría la función reproductiva y el desarrollo muscular y óseo, pero un aumento de colesterol, supondría el taponamiento de venas y arterias, que impedirían una circulación sanguínea adecuada y por tanto, la aparición de enfermedades cardíacas.
Para evitar que esto suceda, es necesario cambiar los hábitos de vida y la alimentación, eliminándo de la misma las grasas saturadas, que aparecen generalmente en carnes rojas y lácteos y realizar una mayor actividad física, así como realizarse chequeos periódicos, para controlar los niveles de colesterol, en caso de que los haya.
Las personas con diabetes,obesidade hipertensión, son más proclives a presentar alteraciones en los lípidos y que se conoce con el nombre de “síndrome metabólico“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario