
El ministerio de Salud de Japón reportó el martes que encontró materiales radiactivos en niveles que "drásticamente exceden los límites legales" en 11 tipos de vegetales cultivados en la prefectura de Fukushima, incluyendo brócoli y col, de acuerdo con la agencia de noticias Kyodo.
Ninguna de las verduras ha sido distribuida desde el lunes, precisó la agencia.
La lista de productos incluye: brócoli, col, nabo, perejil, espinaca, el vegetal de uso local kakina, y seis verduras no precisadas cuya parte comestible son las hojas verdes.
"Si una persona come 100 gramos de un vegetal con la mayor cantidad detectada de materiales radioactivos durante alrededor de 10 días, será equivalente a ingerir la mitad de la cantidad de radiación que una persona normalmente recibe del medio ambiente en un año", señala el comunicado.
“Si una persona continúa comiendo la verdura al mismo ritmo, la cantidad de radiación podría exceder la cantidad considerada segura".
El primer ministro Naoto Kan pidió a la prefectura de Ibaraki —cerca de la planta de energía nuclear afectada Fukushima Daiichi —
“Incluso si se ingieren estos alimentos ahora, no van a causar ningún problema de salud humano de inmediato, y estos niveles no son altos, así que no causarán ningún problema de salud en el largo plazo”, dijo.
El gobierno de la prefectura de Fukushima pidió a los residentes no comer verduras con hojas.
Pero como los niveles de radiación continúan creciendo, "estamos viendo una posibilidad de que se alcancen niveles que afecten la salud humana", dijo.
Una vocera de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que
Otros productos alimenticios de cualquiera de estas prefecturas serán desviados para ser examinados, dijo.
Pero la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por sus siglas en inglés) dijo que sus monitores aéreos —tres en California y uno en Washington— han detectado niveles de radiación que son “millones de veces más bajos que los niveles preocupantes”.
Mientras la Marina estadounidense continúa distribuyendo
Esta recomendación se contrapone con otra lanzada el lunes por el Departamento de Estado, la cual indicaba que las pastillas eran para personal relacionado con el gobierno estadounidense en Japón, pero que la distribución era realizada solamente como precaución.
“
Este fármaco protege a la glándula tiroides del yodo radioactivo, pero puede tener efectos secundarios, especialmente entre la gente con alergia al yodo y a los mariscos, con enfermedades renales, ciertos tipos de trastornos en la piel y problemas de la tiroides, de acuerdo con la Oficina Johns Hopkins de Preparación y Respuesta a Eventos Críticos.
Los funcionarios indicaron que han existido fugas de radiación en la planta nuclear de Fukushima Daiichi desde el terremoto y el tsunami.
Varios países, incluido Estados Unidos, han invitado a los ciudadanos que viven en un radio de 80 kilómetros de la planta a evacuar o permanecer dentro de sus casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario